Puntos que deben contener la propuesta de proyecto
1. ENTIDAD SOLICITANE.
• BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA.
• AVALES A SU INTERVENCIÓN.
• ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
2. CONTRAPARTE LOCAL RESPONSABLE (EN CASO QUE LO HAYA)
• BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA.
3. DETALLES DEL PROYECTO.
• TÍTULO DEL PROYECTO.
• ÁREA GEOGRÁFICA.
• RESUMEN DE LA INTERVENCIÓN.
• CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN.
• ANTECEDENTES DEL PROYECTO.
• OBJETIVOS
a. Objetivos generales.
b. Objetivos específicos.
• BENEFICIARIOS.
o Directos.
o Indirectos.
4. DESARROLLO DE LA INTERVENCIÓN.
5. VIABILIDAD.
-Técnica.
-Económica.
6. PRESUPUESTO.
Es importante que incluyas:
-Qué recursos necesitas para llevar a cabo el proyecto (económicos y no económicos).
-Desglose de la cantidad mínima y óptima que quieres conseguir (presupuesto sencillo pero bien explicado,
para que el donante sepa a dónde va sus aportaciones).
a. “Nuestro objetivo mínimo es XXXXXX € que gastaremos en:
Xxxx
Xxxx
b. Nuestro objetivo óptimo es XXXX € que gastaremos en:
Xxxx
Xxxx”
Qué harás si superas la cantidad óptima.
7. VIDEO.
Te aconsejamos que la duración del video sea de máximo 2 minutos. En el vídeo debes contar cuál
es el objetivo de tu proyecto, cómo queréis hacerlo, quiénes sois etc